martes, 30 de octubre de 2007

Objetivamente hablando



Bueno, han pasado varios días, tres concretamente, y creo que ya soy capaz de escribir sobre ello sin necesidad de vomitar un sinfín de cursilerías y bobadas, que lo que tiene vomitar es que empiezas y luego no sabes cómo parar, que yo de esto sé un huevo. Hoy, tras hablarlo ayer más a fondo con mi amiga, puedo enfocarlo de otra manera y elaborar pensamientos que, no ya el domingo sino el lunes e incluso el martes, habrían sido totalmente imposibles para mi pobre cerebro infectado del amor más asquerosamente adolescente.
Veamos. ¿Qué es la Amistad? ¿En qué consiste "ser Amigo" de alguien? Grandilocuentes cuestiones con multitud de respuestas válidas, sin duda. Prácticamente podríamos decir que, abarcando tantas variables, culturales, económicas, ambientales, generacionales... sin contar por supuesto con las intrínsecas de cada individuo, ésta es una pregunta sin respuesta. Pero podemos concretar. Podemos ponerle un quiénes, un cómo, un cuándo y un dónde, y ahí nos encontramos con que sí, mira, ahí sí nos vemos capacitados para hallar la solución. Y si a estas alturas, después de esta megapedante introducción, habéis tenido la santa paciencia de no mandarme a tomar por culo y seguir leyendo, me imagino que agradeceréis que sea concisa y vaya al grano de una puñetera vez. Es que tres días son suficientes para algunas cosas, pero a la vista está que no para otras, qué le voy a hacer.
Entonces: son las cuatro de una madrugada de sábado a domingo, ahí está el When. Sar, oséase servidora, está en una pista de baile totalmente abarrotada, acompañada por dos amigas y una prima (o tres amigas, una de las cuales es su prima), y ve acercarse, entre los pelos que le cubren la cara, a P., del que está, que lo reconozca de una maldita vez aun siendo consciente de la volatilidad del asunto, perdidamente enamorada. P. no viene solo, viene con amigos... y con su novia (o eso deduce Sar por el comportamiento de P. y por el ligero recuerdo que guarda de una foto vista de refilón y a hurtadillas en su estudio de él). Toda esta palabrería hace el Who y el Where. Sar cree que, tras el saludo y la breve explicación, P. se va a ir a otro rincón del lugar, del enorme lugar, pero no, no, ahí se queda, a unos pocos metros y dentro de su campo de visión. Sar no ha bebido casi nada, tres latas de cerveza a lo sumo, y pasados unos minutos decide que será mejor salir y buscar a un paquistaní que haga posible de una manera lo más rápida y económica posible que el nivel de alcohol sea el suficiente para aguantar el tirón con un mínimo de dignidad. Y ya tenemos el How.
¿Qué es lo que más necesita Sar, lo que más necesito yo, con sesentayseis centilitros más de cerveza en el cuerpo, ingeridos de golpe, y una amiga al lado, además de un callejón oscuro y un par de coches aparcados entre los que mear? Pues qué va a ser, joder, destripar a esa novia; masacrarla, encontrarle defectos hasta donde no los hay, pisotearla, escupirle, acabar con ella. Y lo último que quiero oír, lo último en el mundo, en ese momento, en ese lugar, en esas circunstancias, es que soy superficial y cruel. Y más que puedo serlo.
Concluyendo, en ocasiones lo que esperas de un Amigo es subjetividad. Subjetividad a capa y espada, contra viento y marea, contra toda lógica si es necesario. Y el que se pregunte Why? es que ha nacido en un planeta distinto al mío.

12 comentarios:

Anónimo dijo...

Sí, señor. Joder, así es. Si el cariño no es subjetivo, entonces qué coño es.
Me he encendido oye.
(No te hago un colacao porque aún debes tener el estómago revuelto.)

Anónimo dijo...

Rediós que susto,creía que ibas a decir sesentayseis años.Sentayseis centilitros suena mejor y tampoco los aparentas(bueno...un poco)
Cherto lo que dices,aunque me deje en tan mal lugar.

Anónimo dijo...

Tenía un amigo que solía empezar sus frases: "yo, desde mi objetividad"... tuvo que dejar de ser mi amigo.


Parece que has escrito cada palabra con una raqueta de squash. Me gusta.

Blasfuemia dijo...

¿a quién hay que masacrar dices? (con traje de guerrera lo pregunto, dispuesta a la batalla, con lo que me mola a mi eso)

Mrs. Sarmiento dijo...

ohne, bah, no creas, mi capacidad de recuperación postresacosa es sorprendente. Un día iré a pensar y no podré, no me quedarán neuronas, pero ese es otro tema.
Y eso es, exactamente eso: el cariño es subjetivo. Fíjate si me podría haber ahorrado palabras.

mallika, gracias por no de no aparentar los sesentayseis centilitros, je. Esta noche volveré a ponerlo a prueba, a ver.
Y, ¿por qué te deja en mal lugar?

ms baggensen, hola, qué tal, encantada. No me extraña, pero nada, que dejase de ser tu amigo ese personaje. Qué petulancia, por dios, y qué poquita utilidad. Anda y que le ondulen.
Y a mí me ha encantado tu comparación con la raqueta, estamos en paces.

blasf, je, gracias, gracias, agradezco tu apoyo en lo que vale. Hoy ya no lo necesito, hoy sí puedo ser un poco (solo un poco) objetiva. Al próximo berrinche te lo hago saber, ok? Cuento contigo.

marca dijo...

Con lo que me gusta a mi ser subjetiva, ay (suspiro). Y seguro que lo dijisteis y me apunto (que no te lo había dicho): con ese nombre no puede ser buena. Dicto.

Anónimo dijo...

Ale, otro enigma para la colección: el nombre de la interfecta.

Mrs. Sarmiento dijo...

marca, ay (suspiro también), lo bien que me habrías venido en esos momentos, pues. Que hay momentos para todo, joder, que parece que hay gente que no lo pilla esto. Grrrr... Y lo del nombre, mira, prefiero ni pronunciarme. Para una perra no está mal... ji.

ohne, bah, vaya enigma. Yo te lo desvelo en breve, don't worry. Que todo sea eso.

marca dijo...

ajajajajajajajajajaja, para una perra, dice. Pues ya, ¿no?

Anónimo dijo...

¿Y ese grrrrrr por qué?
Me deja en mal lugar porque me cuesta adoptar otra subjetividad que no sea la mía,así que no seré tan buena amiga.Eso sí,si desde mi subjetividad creo que afrentan a mi amiga(por lo de concretar)me gotea el colmillo y más.
¿Nombre de perra?¿Jennifer?

Kinky dijo...

Ay. Me he perdido. Estoy como sofocada de tanto internerd nuevo, yupi. I remember el momento, pero no el quién dijo qué. En cierto modo era bastante objetivo de tu parte querer destriparla, porque la situación lo merecía. (I'm back!)

Mrs. Sarmiento dijo...

marca, je, pues sí, pues ya.

mallika, pero claro, mujer, subjetividad, cada uno la suya, si no pa' qué.
(No, Jennifer no, juas).

enciamet, pues eso, que ya te lo aclaré el otro día. (Welcome back!).